NADIE AFORTUNAFAMENTE pero que mejor para celebrar a los muertos que las tradicionales ofrendas. Para ello, decidí ir a dar una vuelta a las ofrendas de C.U. que cada año sin falta se ponen la primera semana de noviembre.
En la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Ciudad Universitaria, cada año diferentes CCCH, Prepas, Facultades, Escuelas e Institutos montan cada uno una majestuosa ofrenda en lo que es conocido como las famosas "Islas" , para quienes no las conozcan se encuentran tras la Torre de Rectoría y a un lado de las facultades de filosofía y derecho.
Cada año las ofrendas tienen un tema diferente. El año pasado fue "las ofrendas en el mundo" éste año fue en memoria de José Guadalupe Posadas, célebre por sus dibujos y grabados sobre la muerte, hacía trabajos de imprenta, trabajos publicitarios y comerciales, ilustró libros e imprimió carteles, hacía retratos de personajes históricos e imágenes religiosas.
En la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Ciudad Universitaria, cada año diferentes CCCH, Prepas, Facultades, Escuelas e Institutos montan cada uno una majestuosa ofrenda en lo que es conocido como las famosas "Islas" , para quienes no las conozcan se encuentran tras la Torre de Rectoría y a un lado de las facultades de filosofía y derecho.
Cada año las ofrendas tienen un tema diferente. El año pasado fue "las ofrendas en el mundo" éste año fue en memoria de José Guadalupe Posadas, célebre por sus dibujos y grabados sobre la muerte, hacía trabajos de imprenta, trabajos publicitarios y comerciales, ilustró libros e imprimió carteles, hacía retratos de personajes históricos e imágenes religiosas.
E un evento masivo donde además de las ofrendas, también se puede disfrutar du un pequeño concierto, de café, ponche, wafles, etc... en compañía de los amigos o familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario